Es el proceso continuo de producción, actualización y transformación de información en la plática individual y colectiva de valores éticos, actitudes y conductas hacia el cuidado del agua.
|
A principios de la década de los noventa, el índice de enfermedades gastrointestinales, asociadas al consumo de agua no potable registradas en el país era uno de los más altos en el mundo, ante esta problemática de salud pública, el ejecutivo federal instituyo en abril de 1991 La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la entonces secretaria de Salud y Asistencia (SSA), con el objetivo de que se llevara a cabo operativos preventivos creo el componente Cultura del Agua.
|
https://www.aguas.org.mx/sitio/panorama-del-agua/agua-en-el-mundo.html
Sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las tres cuartas partes del planeta Tierra y forma parte de los seres vivos; está constituida por hidrógeno y oxígeno ( H2 O ).
Es un recurso escaso y en peligro de extinción de acuerdo con los estudios de los balances hídricos solamente el 0.007 % del agua dulce se encuentra realmente disponible para su uso humano directo
|
Diseños de Consejos del Cuidado del Agua
|